Términos & Condiciones

Generalidades.

Los presentes Términos y Condiciones rigen el uso que toda persona natural o jurídica, o representante en cualquier forma de los mismos, hace de la Plataforma y de cualquier Servicio que sea de propiedad o esté controlado por Apio. Por medio de la aprobación de los presentes Términos y Condiciones, se entiende que el Usuario los ha leído y aceptado, en todas sus partes, y entiende que éstos le son legalmente vinculantes y obligatorios. Por tanto, acepta las condiciones de utilización y aprovechamiento de la Plataforma y los Servicios. En caso contrario, el Usuario deberá abstenerse de acceder a la Plataforma y Servicios, ya sea directa o indirectamente, y de utilizar cualquier información o servicio provisto por la misma.

Sin perjuicio de lo anterior, algunos servicios que se ofrecen en la Plataforma pueden estar sujetos a términos y condiciones adicionales. En ese caso, el uso que el Usuario haga de dichos servicios estará sujeto, además, a los referidos términos y condiciones adicionales, que se incorporan a los presentes Términos de Uso por medio de esta referencia. En caso que el Usuario no los acepte, deberá abstenerse de utilizar en cualquier forma dichos servicios.

Apio ofrece una solución de comercio electrónico o e-ccomerece junto con un servicio de pago, para que el Usuario pueda visualizar y poner a la venta sus Productos o Servicios, junto con aceptar los pagos por los mismos con tarjetas de crédito, débito y otros medios de pago de sus clientes, que permite recibir pagos de terceros o realizar pagos a terceros.

I. Definiciones

Los términos cuya primera letra figura en mayúscula (salvo cuando se deba exclusivamente a que inician una oración o se trate de un nombre propio), tienen el significado que se les asigna a continuación, o el que se les asigne expresamente en estos Términos de Uso o en la Política de Privacidad:

“Apio”: significa Apio Technologies SpA, rut 76.756.653-0.

“Usuario” significa toda persona natural o jurídica, o representante en cualquier forma de los mismos, que constituya un comercio minorista seleccionado, que utilice o que se encuentra registrado como tal en la Plataforma y utilice los Servicios proveídos por Apio.

“Cliente (s)” significa todo cliente del Usuario, ya sea persona natural o jurídica, que utilice la Plataforma, al emitir Órdenes de Compra y pagar en la Plataforma.

“Plataforma”: significa el sitio web y plataforma operada por Apio, por los cuales los Usuarios podrán acceder a los Servicios.

“Servicios”: significa todos los servicios ofrecidos por medio de la Plataforma, los cuales comprenden (y que serán detallados en el punto III):

1. Solución de comercio electrónico o e-commerce: Apio provee una plataforma digital para que el Usuario pueda publicar, ofrecer y comercializar sus Productos o servicios a través de ella, por cuenta propia.

2. Servicio de Pagos: significa aquel servicio donde Apio permite al Usuario el uso no exclusivo, intransferible y a título oneroso del software de pasarela de pagos para facilitar el procesamiento de los pagos de sus Clientes en línea por parte de terceros autorizados para tal procesamiento (un operador procesador de pagos). La pasarela de pagos facilita la recaudación de los pagos realizados con tarjeta de crédito, débito y prepago por concepto de bienes o servicios proveídos por el Usuario a sus Clientes. En este servicio es el Usuario quien tiene la relación comercial y contractual con el operador procesador de pagos, (Apio no procesa los pagos).

Productos o servicios significa artículos, alimentos, bebidas, bebidas alcohólicas y otros artículos ofrecidos en la Plataforma, de propiedad y responsabilidad de los Usuarios; como los servicios ofrecidos por el Usuario a sus Clientes, por su cuenta y responsabilidad.

Cuenta: significa la cuenta personal creada por cada Usuario que acredita el registro en la Plataforma, con base a la información solicitada por Apio, la cual puede incluir el rut o cédula de identidad de la Persona Jurídica o Natural, carpeta tributaria, constitución de la Sociedad, distintos certificados del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces, escritura donde conste personería del representante, entre otros.

Material de Usuarios significa toda clase de fotografías, videos, comentarios, comunicaciones u otros contenidos generado por Usuarios, que hayan sido subidos o cargados a la Plataforma.

Orden de Compra significa el pedido particular de un Cliente para la compra de determinados Productos.

Términos y Condiciones, Términos de Uso o Acuerdo significa los presentes Términos y Condiciones de Apio.

II. Aceptación de los términos de uso

Mediante la utilización en cualquier forma de los Servicios y Plataforma, el Usuario acepta todos los Términos de Uso aquí contenidos. Asimismo, se entiende que acepta todas las demás reglas de operación, políticas y procedimientos que puedan ser publicados por Apio en la Plataforma. Al aceptar los términos y condiciones del presente acuerdo, el Usuario los incorpora en todos los pagos que se realicen a través del servicio prestado.

III. Servicio

Para la prestación de la Solución de comercio electrónico o e-ccomerce, los Usuarios ofrecen sus Productos o servicios de forma directa en la Plataforma, previa verificación por parte de Apio de las publicaciones que ellos hagan de sus Productos o Servicios en la Plataforma.

Los Usuarios serán plenamente identificados en la leyenda que indicará el nombre de la persona (natural o jurídica). Así mismo, los Usuarios serán plenamente responsables de la gestión de la venta de los Productos o servicios, con independencia de las responsabilidades inherentes al uso de la Plataforma.

Para la prestación del Servicio de Pago al Usuario, se utilizará un código o subcódigo de comercio del Usuario. En el detalle de cada transacción efectuada por los clientes al Usuario mediante la utilización de este Servicio, figurará como código de comercio la razón social del Usuario, otro similar, u otro acordado por las partes sujeto a disponibilidad.

En este servicio es el Usuario quien tiene la relación comercial y contractual con el Operador Procesador de pagos (Apio no procesa los pagos), siendo Apio un intermediario tecnológico para el cobro con tarjeta de crédito, débito o prepago y la gestión de las “Comunicaciones” (reversiones, anulaciones y reembolsos) con el procesador de pagos respecto de cobros con tarjeta de crédito. El Usuario deberá solicitar directamente a través de la plataforma de Apio al operador procesador de pagos la ejecución de las distintas Comunicaciones de transacciones (sólo crédito).

En este servicio quien recauda el dinero es directamente el Usuario.

IV. Limitación de Responsabilidad

El Usuario acepta que Apio no será responsable por ningún daño emergente, lucro cesante, daño moral, daño incidental, especial o consecuencial, proveniente de o en relación con (i) el uso de la Plataforma; (ii) la responsabilidad de cualquier persona natural que no preste sus servicios bajo subordinación y dependencia de Apio; (iii) en relación con el rendimiento o navegación en la Plataforma o sus enlaces a otros sitios web, incluso si Apio ha sido informado de la posibilidad de tales daños; (iv) la calidad y cantidad de los Productos y servicios entregados por el Usuario; (v) la seguridad del uso de los Productos y servicios adquiridos; o (vi) la información errónea, incompleta o incorrecta sobre los Productos ofrecidos por un Comercio.

En virtud de que Apio es ajeno a la obligación que dio origen a la Orden de Pago o Recaudación, Apio (vi) no será responsable ni verificará las causas, importe o cualquier otra circunstancia relativa a dicha Orden de Pago. vii) Apio no se responsabiliza por el uptime ni disponibilidad de la plataforma del procesador de pagos ni de los bancos e instituciones financieras; (ix) Tampoco se responsabiliza Apio por los límites de montos por transacciones establecidos por las respectivas instituciones financieras para transferencias bancarias, como del hecho de que el servicio en algunos casos pueda estar limitado sólo al uso de cuentas de personas naturales y no de empresas.

Apio no asume alguna obligación o responsabilidad por (x) cualquier acceso no autorizado o uso de los servidores utilizados en conexión con los servicios de Apio y/o cualquier y toda la información personal allí almacenada; (xi) cualquier interrupción o terminación de transmisiones a, o desde los servicios de Apio i; xii) cualquier error, virus, caballotroyano u otro código dañino de software que pudiera ser transmitido a, o a través de, los servicios de Apio; (xiii) cualquier error, u omisión de cualquier contenido o información, por cualquier pérdida o perjuicio incurrido como resultado del uso de cualquier contenido o información, que en cada caso que sea publicada, enviada por correo electrónico, almacenada, transmitida, o facilitada de otra forma a través de los servicios de Apio; y/o (xiv) contenido del Usuario o conducta difamatoria, ofensiva o ilegal a cualquier tercera parte.

Sin perjuicio de lo dicho anteriormente, la responsabilidad de Apio respecto del Usuario, estará limitada a perjuicios directos y materiales y en todos los eventos acuerdan Apio y el Usuario como avaluación anticipada de los perjuicios que estos no podrán exceder el monto acumulado de las tarifas pagadas por el Usuario a Apio durante el período de los tres (3) meses inmediatamente anteriores al evento que origine el reclamo por responsabilidad, todo lo cual igualmente deberá ser acreditado.

El Usuario declara que entiende la limitación y exención de responsabilidad establecida.

V. Capacidad

No podrán registrarse ni utilizar los Servicios personas que no tengan capacidad para contratar o aquellos Usuarios que hayan sido suspendidos o inhabilitados en la plataforma Apio temporal o definitivamente.

VI. Tarifa

Usuario cobrará comisiones al Usuario por los Servicios detallados. Dichas tarifas, su facturación, y forma de pago se detallarán a continuación, los cuales podrán ir actualizándose periódicamente, o bien, podrán ser pactadas directamente entre el Usuario y Apio.

El Usuario acepta pagar una comisión por el Servicio según lo expuesto en el sitio web de Apio y lo acordado entre las partes, los que podrán ser modificados unilateralmente por Apio, según las condiciones de mercado, lo que será notificado previamente al Usuario, al mes de facturación. El Usuario podrá pactar tarifas especiales directamente con Apio, lo que deberá hacerse mediante Anexo complementario al presente acuerdo.

VII. Declaraciones

El Usuario manifiesta que el objeto por el cual se celebra la Orden de Pago no infringe ninguna ley aplicable, ni es por un servicio, venta o transmisión que está prohibida por la ley o por estos Términos yCondiciones, tales como y sin limitarse a: (i) juegos de azar, apuestas, etc.; (ii) tráfico de armas, de personas, de animales, etc.; (iii) lavado de activos y/o terrorismo; (iv) pornografía, prostitución o pedofilia; (v) utilizar el crédito disponible en cualquier tarjeta ya sea en pesos chilenos, dólares estadounidenses u otra moneda para suministrar avances de efectivo a los titulares de las tarjetas; (vi) actuar como un intermediario o revender de otra forma los servicio de Apio a una tercera parte; (iv) enviar lo que el Usuario cree que puede ser autorizaciones o transacciones potencialmente fraudulentas; (v) usar a Apio en una forma que Visa, MasterCard, Diners, American Express, Discover o cualquier otra Red de Tarjetas o red en pagos pudiese creer razonablemente que es un abuso de aquella red o una infracción de sus reglas pertinentes, o y/o (v) cualquier tipo de actividad que pueda ser considerada fraudulenta o ilegal o sospechosa de serlo. El Usuario no utilizará Apio para transmitir material que constituya un delito o bien que pueda dar lugar, directa o indirectamente a responsabilidades civiles o que infrinjan los Términos y Condiciones del presente contrato.

VIII. Indemnidad

El Usuario se obliga a defender, indemnizar y mantener indemne a Apio, sus funcionarios, directores, empleados, agentes y afiliados, de y contra cualquier pérdida, reclamos, acciones, costos, daños, sanciones, multas y gastos, incluyendo sin limitación honorarios de abogados, que surjan de, relacionados con o resultantes del uso no autorizado de la Plataforma por parte del Usuario, o de cualquier incumplimiento de estos Términos y Condiciones, incluyendo sin limitación, cualquier violación de cualquier ley, ordenanza, orden administrativa, norma o reglamento, de conformidad a las reglas generales y conforme a la ley del contrato.

IX. Modificaciones.

Apio podrá modificar en cualquier momento los Términos y Condiciones. Apio notificará los cambios al Usuario publicando una versión actualizada de dichos Términos y Condiciones en la Plataforma con expresión de la fecha de la última modificación y enviará un correo electrónico a la dirección del Usuario registrada en la Plataforma. Respecto de aquellos Usuarios que se hubieren registrado en la Plataforma y aceptado los Términos y Condiciones con anterioridad a la modificación de los mismos, sólo podrán continuar operando y realizando la adquisición de productos en la Plataforma previa aceptación expresa de los nuevos Términos y Condiciones. Sin perjuicio de lo anterior, se deja constancia que toda adquisición o compra realizada en el Sitio con anterioridad a la modificación de los Términos y Condiciones, se regirá íntegramente por aquellos Términos y Condiciones vigentes al momento de la respectiva adquisición o compra.Los Servicios podrán ser prestados por otra persona jurídica, siempre que la nueva entidad prestadora pertenezca al mismo grupo empresarial de acuerdo al artículo 96 de la ley de Mercado de Valores y no signifique un cambio en la naturaleza del servicio prestado. De producirse esta modificación la continuadora se sujetará de manera inmediata a las cláusulas de estos Términos y Condiciones.

X. Término Del Contrato

Apio y el Usuario podrán en cualquier oportunidad de la vigencia del presente contrato terminarlo sin expresión de causa alguna, lo que implica la eliminación de la Cuenta del Usuario, para lo cual se deberá dar aviso del término de al menos 5 días hábiles de anticipación por correo electrónico o carta certificada.

A los efectos de ejercer esta facultad, es necesario que la parte que pretende la terminación del contrato no adeuda a la otra ni a terceros involucrados en las operaciones el cumplimiento de alguna obligación. Asimismo, Apio podrá, en caso de incumplimiento del Usuario, a las condiciones del presente contrato o a la legislación aplicable en la materia, dar por terminada la prestación del Servicio sin ningún tipo de aviso previo, reservándose el derecho de reclamar los daños y perjuicios que tal incumplimiento le haya causado.

En el momento de la terminación del presente Contrato, inmediatamente se descontinuará el acceso a la Plataforma de Apio. El Usuario acuerda (i) cesar inmediatamente de usar la plataforma de Apio, (ii) descontinuar el uso de las marcas de Apio o la concesión de los derechos de propiedad intelectual bajo este Acuerdo, y (iii) remover inmediatamente las referencias de Apio y los logos de su página web o de su aplicación.

XI. Seguridad y Confidencialidad de Datos Personales

Toda la información personal proporcionada por el Usuario, incluidos los datos de información bancaria, es de responsabilidad exclusiva de quien la aporta. La información ingresada por el Usuario será utilizada por Apio para registrarlo en los programas y Servicios, procesar y darle seguimiento a los Servicios, contestar correos electrónicos y proporcionar información con respecto a sus movimientos y respecto de los Servicios contratados. Apio se reserva el derecho de usar esta información para enviar al Usuario correos electrónicos o comunicarse telefónicamente con él con información relativa a sus operaciones en la Plataforma como también para enviar información sobre promociones de productos o servicios. El Usuario siempre podrá solicitar el cese de envío de los correos electrónicos promocionales. Apio no venderá, ni alquilará a otras empresas la información personal de los Usuarios.

Estos datos serán utilizados para prestar el Servicio que da cuenta este instrumento. Sin embargo, Apio podrá compartir dicha información conproveedores de servicios de valor agregado que se integren a la Plataforma para atender necesidades de los Usuarios, relacionadas con los servicios que suministra la misma. Toda la información personal transmitida se hace a través de una página de Internet segura que protege y encripta la información sensible. La información personal se almacena en servidores o medios magnéticos que mantienen altos estándares de seguridad. La plataforma Apio siempre almacena los datos sensibles de los Usuarios en forma encriptada. Apio hará sus mejores esfuerzos para mantener la confidencialidad y seguridad de que trata esta sección, pero no responderá por perjuicios que se puedan derivar de la violación de dichas medidas por parte de terceros que utilicen las redes públicas o el Internet para acceder a dicha información. En caso de una infracción de parte del Usuario a la presente cláusula y a la ley Nº19.628, Apio podría reportar al Usuario a las entidades correspondientes.

El Usuario autoriza a Apio mediante la aceptación de los Términos y Condiciones, a que eventualmente Apio lo mencione de manera oral o escrita a través de distintos medios de difusión, como ejemplo de caso exitoso de cliente. Asimismo, Apio podrá utilizar el logo o etiqueta del Usuario, únicamente para tal efecto, sin necesidad de contar con la autorización adicional del Usuario. Dicha facultad de Apio se encuentra circunscrita y limitada por los deberes de confidencialidad y privacidad de datos que resguardan los presentes Términos y Condiciones.

Con todo, Apio sin necesidad de informar al Usuario y para el solo efecto de cumplir con la Ley, las obligaciones establecidas en los Términos y Condiciones, en el contrato entre Apio con otros operadores procesadores de pagos y en los Reglamentos de Marcas (Visa, Mastercard, Diners, American Express, entre otras), podrá informar sobre la identidad del Usuario y las transacciones en las que Apio intermedie: al operador procesador de pagos que este utilice; a las Marcas de Tarjetas; Emisores de Tarjetas; Comisión para el Mercado Financiero (CMF); Unidad de Análisis Financiero (UAF); Policía de Investigaciones (PDI) y Tribunal de Libre Competencia.

Apio es responsable de proteger la seguridad de los Datos de Pagos que estén en posesión de Apio y almacenados en sus servidores, por lo que Apio mantendrá procedimientos administrativos, técnicos y físicos que sean razonables para proteger de cualquier acceso no autorizado y evitar pérdidas o modificaciones accidentales de toda la información personal relacionada con el Usuario y sus Clientes.

Sin embargo, Apio no puede garantizar que terceras partes no autorizadas no consigan vencer aquellas medidas o utilizar aquella información personal para propósitos indebidos.

Apio podría suministrar o sugerir procedimientos y controles de seguridad que tengan la intención de reducir el riesgo para el Usuariopor fraude (“Controles de Seguridad”). Éstos Controles de Seguridad podrían incluir procesos o aplicaciones que son desarrollados por Apio o por terceras partes, incluyendo, pero sin limitarse al suministro de autenticaciones de dos factores para iniciar sesión en su Cuenta de Apio. El Usuario acuerda revisar todos los Controles de Seguridad y escoger aquellos que sean apropiados para su negocio, con el fin de protegerse de transacciones no autorizadas y, si fuese necesario, utilizar otros procedimientos y controles no suministrados por Apio.

Deshabilitar o no utilizar apropiadamente los Controles de Seguridad incrementa su exposición a transacciones no autorizadas de tarjetas. Es importante tener en cuenta que el Usuario es responsable por el uso de información perdida o robada que es utilizada para comprar productos o servicios de su negocio. Apio no es responsable de, y no asegura en contra de pérdidas suyas o de sus clientes que resulten del uso de información robada o pérdida.

Apio no responderá por fraudes ni “Contracargos” (entiéndase por Contracargo cuando el tarjetahabiente presenta un reclamo al emisor sobre un cargo en su tarjeta de crédito, débito o prepago con el que no está de acuerdo, o que no reconoce, pudiendo derivar en la devolución de su dinero). Será el Usuario quien asumirá el riesgo por los contracargos.

XII. Propiedad Intelectual y Licencia De Uso

El Usuario reconoce a Apio la titularidad sobre el software o Plataforma Apio. Por consiguiente, está prohibido al Usuario cualquier uso indebido del software o Plataforma o cualquier acto que pueda ser considerado competencia desleal. Apio se reserva todos los derechos que no están otorgados expresamente al Usuario bajo este Acuerdo. La plataforma de Apio está protegida por derechos de autor, secretos comerciales y otras leyes de propiedad intelectual e industrial. A Apio le pertenece todo el interés, los títulos, y otros derechos de propiedad intelectual a nivel mundial (tal como se define más adelante) de los Servicios de Apio y todas las copias de los Servicios de Apio.

Para fines de este Acuerdo, los “Derechos de Propiedad Intelectual” se refieren a todos los derechos de patentes; derechos de autor, incluyendo derechos de trabajos derivados; derechos morales; derechos de publicidad; marcas comerciales, imagen comercial, logos, y derechos de marca de servicio; fondo de comercio; derechos a secretos comerciales; y otros derechos de propiedad intelectual tal como podrían existir en este momento o en el futuro cuando empiecen a existir, incluyendo todas las aplicaciones y registros, renovaciones, y sus extensiones, bajo las leyes de cualquier estado, país, territorio, u otra jurisdicción.

Apio, una vez aceptados los Términos y Condiciones del presente contrato y cumplidos todos los requisitos de habilitación para el uso de Apio, le otorga al Usuario un uso limitado, no exclusivo, revocable, notransferible, sin el derecho de otorgar sub-licencias, para acceder electrónicamente y utilizar la plataforma de Apio, exclusivamente para facilitar y dotar de seguridad a las transacciones efectuadas con la utilización de dicha plataforma utilizando los Servicios de Apio en una forma consistente con este Acuerdo y la documentación disponible para el Usuario en la página web de Apio. Esta concesión incluye el uso de APIs, de documentación, de imágenes, de páginas de soporte, y cualquier actualización a estas suministrada al Usuario por Apio.

También, Apio podrá facilitar periódicamente ciertos logos, marcas comerciales u otras identificaciones de Apio para su uso (“Marcas de Apio”). En tal caso, el Usuario las utilizará sujeto a, y de acuerdo con, el presente Acuerdo. Apio podría, en cualquier momento, limitar o revocar su capacidad de uso de las Marcas de Apio.

XIII. Servicios de Terceras Partes y Enlaces a Otras Páginas Web

El Usuario podrá recibir ofertas de servicios, productos y promociones suministradas por, o ser presentado a, enlaces de páginas web operadas por terceras partes (“Servicios de Terceras Partes”) que utilizan, integran o suministran servicios relacionados al servicio. Si el Usuario decide utilizar estos Servicios de Terceras Partes, el Usuario será responsable de revisar y entender los términos y condiciones asociados a estos Servicios de Terceras Partes. El Usuario acepta que Apio no será responsable del rendimiento de los Servicios de Terceras Partes.

La página web de Apio podría contener enlaces a Servicios de Terceras Partes como una conveniencia para el Usuario. La inclusión de cualquier enlace a Servicios de Terceras Partes no implica una aprobación, patrocinio, o recomendación por parte de nosotros. Su acceso o uso de cualquier Servicio de Terceras Partes es hecho bajo su propio riesgo. El Usuario entiende que los Servicios de Terceras Partes no son regidos por este Contrato.

Apio renuncia expresamente a toda y cualquier responsabilidad y obligación provenientes de estos Servicios de Terceras Partes. Cuando un Usuario usa un vínculo desde la página web de Apio a un Servicio de Terceras Partes, la Política de Privacidad de Apio ya no tiene efecto. La navegación e interacción del Usuario con un servicio de terceras partes, incluyendo aquellas que tienen un vínculo en la página web de Apio, está sujeto a los términos y políticas propios del Servicio de la Tercera Parte.

XIV. Jurisdicción y Domicilio

Este acuerdo estará regido en todos sus partes por las leyes vigentes en Chile, y las Partes fijan domicilio en la ciudad de Santiago. Cualquier controversia derivada del presente acuerdo, su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a la jurisdicciónde los tribunales ordinarios de la Ciudad de Santiago de Chile ante los cuales las Partes prorrogan competencia.